Bajo la estatua de Mandela, palestinos/as piden al Sur Global que intensifique la presión en favor del alto el fuego y sancione a Israel

Estudiantes, organizaciones de la sociedad civil y activistas palestinos/as se han reunido este Martes bajo la emblemática estatua de Nelson Mandela en la ciudad ocupada de Ramala, en Cisjordania, para pedir a los gobiernos de América Latina, África y Asia que intensifiquen la presión en favor de un alto al fuego inmediato en Gaza e impongan un embargo militar al Israel del apartheid. La manifestación, organizada por el movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS), sigue a la última advertencia de 36 expertos de la ONU sobre el "genocidio en ciernes" de Israel en Gaza.

 

Mahmoud Nawajaa, del movimiento BDS, declaró:

 

"Junto al monumento en memoria del gran líder sudafricano y luchador por la libertad Nelson Mandela, el pueblo palestino  - apoyado por millones de personas en todo el mundo - hacemos un llamamiento a nuestra familia del Sur Global para que intensifique sus esfuerzos en favor de un alto el fuego inmediato y efectivo que ponga fin a la guerra genocida de Israel. Nuestras principales prioridades son un embargo militar y de seguridad completo contra Israel y llevar a sus criminales de guerra ante la CPI.”

 

"Algunos Estados, como Sudáfrica, Chad, Colombia, Chile, Honduras, Jordania y Turquía han tomado la iniciativa retirando embajadores de Tel Aviv o pidiendo el fin del comercio de armas con el apartheid israelí. Otros, como Bolivia y Belice, han roto sus lazos diplomáticos con Israel. Estos son los tipos de acciones efectivas que se necesitan para imponer un alto coste al genocidio y aislar y sancionar al apartheid israelí como paria mundial".

 

Los y las manifestantes portaban pancartas en distintos idiomas advirtiendo de la complicidad de Israel en sus crímenes contra la humanidad. Pidieron a los gobiernos del Sur Global que permanezcan unidos, apoyados por los movimientos por la justicia en Occidente, para imponer sanciones legales contra Israel, como se hizo con la Sudáfrica del apartheid, y reforzar la independencia de la ONU para promover la paz y la justicia de forma efectiva y justa. Esto, dijeron, es crucial ahora que las antiguas y actuales potencias coloniales y colonizadoras occidentales están unidas para permitir el genocidio del pueblo palestino indígena por parte de Israel.

 

Nawajaa añadió:

 

"Los gobiernos, así como la mayoría de las empresas y medios de comunicación de Estados Unidos, Reino Unido, la Unión Europea y Canadá son cómplices del genocidio de Israel. Sin embargo, la mayor parte de la humanidad, expresada en abrumadoras votaciones en la ONU y protestas masivas en todo el mundo, exige un alto el fuego inmediato y el fin del genocidio. Todo el mundo debería estar preocupado por el nuevo orden mundial de ‘la fuerza hace la ley’ que Occidente está poniendo a prueba en Gaza. Si el silencio y la inacción son complicidad, la solidaridad retórica es totalmente inadecuada. Necesitamos que se impongan sanciones legales a Israel ya".

 

Notas a los editores:

 

  • La Asamblea General de las Naciones Unidas votó el 27 de octubre a favor de una tregua humanitaria inmediata y sostenida en Gaza y de la protección de los civiles y el cumplimiento de las obligaciones derivadas del derecho internacional humanitario y de los derechos humanos. Ciento veintiún Estados, en su mayoría del Sur Global, apoyaron la resolución, mientras que 45 se abstuvieron y 14, entre ellos Estados Unidos e Israel, votaron en contra. El mismo día de la votación en la ONU, Israel anunció la ampliación de su operación terrestre en Gaza mientras seguía bombardeando indiscriminadamente a civiles e infraestructuras civiles, como hospitales, escuelas donde se refugiaba la población, universidades, campos de refugiados, panaderías, infraestructuras de agua y alcantarillado, redes de telecomunicaciones, etc.

  • En el momento de la publicación de este comunicado de prensa, Israel ha matado a 13300 palestinos/as, 5600 de los cuales son niños/as, mientras que 1.7 mi han sido desplazados/as por la fuerza. Los bombardeos israelíes, el corte de suministros y la ocupación militar directa han dejado fuera de servicio 20 hospitales, entre ellos el hospital Al-Shifa, que las fuerzas israelíes siguen ocupando y destruyendo gradualmente. Hasta la fecha, Israel ha matado a 12 personas en Al Shifa.

  • El 31 de octubre, Craif Mokhiber, alto funcionario de derechos humanos de la ONU en Nueva York, abandonó su puesto en protesta por lo que calificó de fracaso del sistema de la ONU a la hora de tomar medidas firmes contra el "caso de libro de texto de genocidio en Gaza". Mokhiber pidió a la ONU que actuara con firmeza contra Estados Unidos, Reino Unido y los Estados europeos que arman la guerra genocida de Israel contra Gaza y le proporcionan apoyo económico y de inteligencia, así como cobertura política y diplomática, para que continúe sus atrocidades contra los palestinos de Gaza.

  • El 17 de noviembre, cinco Estados miembros del Estatuto de Roma, entre ellos Sudáfrica, Bangladesh, Comoras, Yibuti y Bolivia, remitieron la situación del Estado de Palestina a la Corte Penal Internacional. Esto sigue a anuncios similares de Argelia y Colombia a principios de noviembre.

Campaña Mundial

Embargo militar

Visión general

Israel usa la fuerza militar y tecnología sofisticada para mantener su opresión sobre el pueblo palestino.
Las organizaciones de derechos humanos han documentado que Israel viola el derecho internacional y lleva a cabo crímenes de guerra durante sus ataques frecuentes sobre la población palestina.
Israel solo puede actuar con semejante impunidad porque en todo el mundo los gobiernos y las compañías cooperan con sus fuerzas armadas y sus empresas militares.
 La sociedad civil palestina ha llamado a un embargo militar total e inmediato sobre Israel. La campaña BDS está empezando a tener un impacto sobre las compañías militares israelíes, tales como Elbit Systems.
 
BDS

¿Por qué?

¿ Por qué es necesario un embargo militar?

Israel puede llevar a cabo brutales masacres y matar deliberadamente a civiles palestinos/as debido a la disposición de gobiernos, instituciones y empresas de todo el mundo a cooperar con las fuerzas armadas y las compañías armamentísticas de Israel.
Durante el período 2009-2018, está previsto que Estados Unidos proporcione ayuda militar a Israel por valor de 30.000 millones de dólares; y otras compañías en todo el mundo exportan armas y servicios de seguridad a Israel.
La industria militar israelí depende de las exportaciones a los mercados extranjeros: Israel exporta hasta el 70% de su producción militar, especialmente hacia el Sur Global.
Los ataques militares contra la población palestina son usados por las compañías militares israelíes para poner a prueba y publicitar nuevo armamento y tecnología militar. Las empresas militares israelíes comercializan sus productos como "probados en el terreno".
Compañías militares israelíes como Elbit Systems son factores clave en la proliferación de los drones y la expansión del despiadado modelo de securitización y represión militarizada que Israel está llevando a todo el mundo.

Descubre más

En 2014, Israel lanzó su tercer gran ataque sobre Gaza en cinco años. Más de 2.200 personas fueron asesinadas, incluyendo más de 500 niñas y niños. Familias enteras fueron aniquiladas en sus hogares.

Esta masacre de civiles fue enteramente planeada. Las fuerzas armadas de Israel han adoptado la Doctrina Dahiya, que ordena atacar deliberadamente a la población civil y la infraestructura civil como forma de frenar la resistencia a su régimen de opresión.
La ONU y las organizaciones de derechos humanos han documentado reiteradamente los crímenes de guerra perpetrados por Israel.

Israel ha adoptado recientemente nuevas "reglas de combate" que permiten a sus fuerzas de ocupación “disparar a matar" a niños y jóvenes manifestantes palestinos.
 El funcionamiento de este sistema se basa en la disposición de gobiernos y empresas de todo el mundo a cooperar con las fuerzas armadas, la industria armamentística y las instituciones de investigación militar de Israel.
 

2,300
Palestinos muertos durante el ataque israelí a Gaza en 2014

Las exportaciones de armas y equipamiento militar a Israel son usadas para prolongar la opresión del pueblo palestino y permitirle llevar a cabo crímenes de guerra.
 
Durante el período 2009-2018, está previsto que Estados Unidos proporcione ayuda militar a Israel por valor de 30 mil millones de dólares, ayuda que a su vez es utilizada para comprar armas y equipamiento a las compañías norteamericanas. Desde 2000, EE.UU. ha otorgado licencias para exportar cerca de 825 millones de armas, valuadas en alrededor de 10.500 millones de dólares.
 
Entre 2012 y 2013, los países de la Unión Europea otorgaron licencias de exportaciones militares a Israel por valor de 983 millones de euros (1.100 millones de dólares).
 
Prácticamente todas las principales compañías de armamento del mundo le venden a Israel, incluyendo BAE Systems, Raytheon, General Electric y Lockheed Martin.
Otras compañías internacionales como HP y G4S actúan como contratistas privados, asumiendo roles clave para ayudar a Israel a mantener su infraestructura militarista y de opresión racial. La compañía sudafricana Cape Gate provee el vallado utilizado en el Muro y las colonias ilegales de Israel.
 

30 mil mdd
ayuda militar a Israel entre 2009 y 2018

Las exportaciones militares israelíes totalizaron 7.500 millones de dólares en 2012, y en 2014 Israel fue el octavo exportador mundial de armas, lo cual es especialmente notable dado su tamaño relativo.
 
Las compras de armas y tecnología militar a Israel contribuyen a financiar su complejo industrial-militar y proporcionan una importante fuente de ingresos al Estado, ayudándolo a financiar la opresión del pueblo palestino.
 
Las empresas militares israelíes comercializan sus productos como "probados en el terreno"; eso quiere decir que están probados en los cuerpos palestinos.
 
Las compañías de armas israelíes se han jactado públicamente de la efectividad de sus flamantes tecnologías, algunas probadas por primera vez durante la masacre de Gaza en 2014.
 
El precio de las acciones de Elbit Systems (la compañía militar más grande de Israel) subió drásticamente durante el ataque de 2014 sobre Gaza.
 
Este uso de las agresiones y operaciones militares para probar y publicitar sus exportaciones militares constituye un poderoso incentivo financiero para continuar con la opresión y la violencia.
 

Israel inventó drones militares que utiliza regularmente en sus ataques contra la población de Gaza, y los ha usado para atacar deliberadamente a civiles.
Según el Centro Al Mezan (organización de derechos humanos de Gaza), entre 2000 y 2010 más de 1.000 personas fueron muertas en Gaza por drones militares israelíes.
 
Israel también está utilizando cada vez más los drones para la vigilancia en Cisjordania y Jerusalén. 
 
Compañías militares israelíes como Elbit Systems usan el territorio palestino ocupado como laboratorio para testear su tecnología de drones y luego publicitarlos en todo el mundo.
 
Desde 1985, el 61% de los drones del mundo han sido fabricados por Israel. El régimen israelí es un impulsor clave de la proliferación mundial de drones, así como del sentido de impunidad que los caracteriza.
 
Hoy en día los drones fabricados por las compañías israelíes son usados en conflictos armados de todo el mundo, y han sido comprados por más de una docena de países, incluyendo EE.UU., Canadá, Reino Unido, Rusia y Brasil.
 

61%
Desde 1985, Israel ha fabricado el 61% de los drones del mundo.

Israel no sólo oprime al pueblo palestino: está exportando su modelo despiadado de securitización y represión militarizada a todo el mundo.
Por ejemplo:

 

La compañía militar más grande de Israel, Elbit Systems, es un claro ejemplo de cómo las empresas militares israelíes juegan un papel clave en la violenta opresión del pueblo palestino.
Elbit Systems suministra y mantiene los sistemas de vigilancia del Muro y las colonias ilegales, así como los helicópteros de la policía israelí.
Los drones de Elbit han sido extensamente utilizados y “probados en el terreno” en cada uno de los tres últimos ataques de Israel contra Gaza.
Elbit también produce fósforo blanco, un arma ilegal según el derecho internacional. Israel ha sido criticado por usar fósforo blanco en los ataques contra la población palestina.
Elbit es también un claro ejemplo de cómo las compañías militares israelíes lucran con los crímenes de guerra contra el pueblo palestino. Después de la masacre de 2014 en Gaza, el precio de las acciones de Elbit subió drásticamente. 
Para más información sobre Elbit Systems, ver la hoja informativa de Stop the Wall.
Ver más información sobre otras compañías militares israelíes en nuestra hoja informativa sobre embargo militar.

Impacto

La campaña global por el embargo militar a Israel

En 2011, el Comité Nacional Palestino de BDS llamó a un embargo militar total sobre Israel.
El llamado exige poner fin a la ayuda militar y las exportaciones de armas a Israel, a la transferencia de armas y tecnología militar desde y hacia Israel, y a todas las formas de ayuda militar y de cooperación en investigación.
La organización Stop the Wall, integrante del Comité Nacional Palestino de BDS, está liderando una efectiva campaña internacional contra Elbit Systems, la compañía militar más grande de Israel.
 

Hitos

Bancos desinvierten de Elbit Systems

Más de una docena de bancos han retirado inversiones de Elbit Systems debido a su papel en la violencia militar israelí, y la compañía ha sido puesta en lista negra por muchas firmas de asesoría en inversión. El banco británico Barclays desinvirtió de Elbit Systems depués de que 1.7 millones de personas firmaran una petición en Avaaz.
 

Elbit pierde contratos

La participación de Elbit en el desarrollo de la industria de drones brasileña fue interrumpida a principios de 2016. Ya en 2014 el gobierno de Río Grande del Sur había puesto fin a un proyecto de investigación conjunta de gran escala con Elbit Systems. Las fábricas de la compañía han sido bloqueadas por activistas en muchas partes del mundo. Como resultado de campañas públicas, Elbit ha perdido contratos en Dinamarca y Francia.

Noruega se niega a venderle armas a Israel

El gobierno noruego tiene como política oficial no exportar armas a Israel. En 2010, incluso se negó a que se probara un submarino de una compañia alemana wue había sido fabricado en aguas israelíes. 
 

¡Actúa!

La maquinaria militar israelí depende de la cooperación y el intercambio comercial con gobiernos, compañías e instituciones de todo el mundo. Hacer campañas populares por el embargo militar es fundamental para terminar con la impunidad de Israel.

Corre la voz

La sociedad civil palestina ha llamado a un embargo militar total e inmediato sobre Israel. La campaña está empezando a tener impacto en las compañías militares israelíes, tales como Elbit Systems.
¡Ayúdanos a correr la voz!

Presiona a tu gobierno

Inicia una campaña para poner fin a la cooperación militar con Israel y para excluir de los contratos a las empresas militares israelíes.

Lleva el embargo militar a las calles

Organiza simulacros de checkpoints y crea conciencia sobre la represión israelí exigiendo un embargo militar inmediato.

Averigua

Presenta solicitudes basadas en el derecho a la información: pide a concejales o representantes que interroguen a los gobiernos locales o nacional sobre sus relaciones con el gobierno y las compañías militares israelíes.

Haz campaña por la desinversión

Los bancos y fondos de pensión de los cuales eres cliente pueden tener relaciones con las empresas militares israelíes o con corporaciones cómplices como G4S y HP. Presiónalos para que desinviertan.

En las universidades

Universidades de todo el mundo llevan a cabo investigaciones militares conjuntas con Israel o con compañías de armas que abastecen a los militares israelíes. ¡Haz campañas para que esas universidades corten sus lazos con la industria militar israelí!

Suma apoyos

Trabaja para que sindicatos, grupos sociales y partidos políticos apoyen la campaña por el embargo militar a Israel.

Protestas y acción directa

Enfócate en las fábricas de armas que son propiedad de compañías israelíes o que exportan armas a Israel, y en las ferias de armas donde Israel publicita su tecnología militar.

Medios de comunicación

La cooperación militar y de seguridad generalmente está fuera del debate público. ¡Hay que plantear el tema!

Gobiernos locales

Haz campaña para que los gobiernos locales se comprometan a no invertir ni colaborar con compañías militares israelíes o internacionales como G4S o HP, y para que presionen al gobierno central en ese sentido.